La exposición Un Universo de Luz ha sido realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con motivo de la celebración en 2015 del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, declarado así por Naciones Unidas.
A lo largo de 20 paneles, la muestra trata de describir diferentes aplicaciones de la luz, resaltando el papel que juegan en nuestro día a día y en cómo mejoran la calidad de vida de las personas.
Desde la primera luz del cosmos o el apasionante sistema visual humano, pasando por fenómenos como los espejismos, las auroras polares o los arcoíris, en esta exposición se hace un repaso tanto por las principales características y propiedades de la luz como por las tecnologías y aplicaciones que en ella se basan. Ejemplos de ello son herramientas como los microscopios y los telescopios, los nuevos dispositivos de iluminación, el láser o la fibra óptica. En la muestra también tienen cabida, entre otras cuestiones, la evolución de la luz en el arte, su empleo en la producción energética o los usos en medicina para la diagnosis y el tratamiento de enfermedades.
Existen dos copias impresas itinerantes que pueden solicitarse rellenando y enviando por correo electrónico el siguiente formulario: Solicitud préstamo
Se han creado tres unidades didácticas adaptadas a diferentes niveles educativos y diez fichas de experimentos para aprender de una manera sencilla y amena diferentes conceptos relacionados con la luz. Estos recursos están dirigidos fundamentalmente al profesorado para complementar la exposición Un Universo de Luz.
Por otro lado, si desea descargar directamente la exposición en alta resolución, puede hacerlo a través del siguiente formulario.
FORMULARIO DE DESCARGA
La descarga de la exposición en alta resolución es gratuita e inmediata. Los paneles son de tamaño DIN-A1 (59,4 x 84 cm) reproducibles en formatos proporcionales. Simplemente se debe rellenar el siguiente formulario para que podamos conocer su uso.
La persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos. Estos derechos se encuentran regulados en los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), y en los títulos III, IV y IX del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (RDLOPD).